

ESD Expert Net en Alemania
En Alemania, la ESD Expert Net está conectada a través de sus miembros con todos los sectores relevantes de la educación y diversos actores de la educación para el desarrollo sostenible (ESD). Como socio activo y estructurante de la ESD en Alemania y más allá, la red se involucra en los más diversos procesos y actividades prácticas de manera comprometida y exitosa. A través del asesoramiento y la estructuración del trabajo en red por parte de Engagement Global, el trabajo de la ESD Expert Net en Alemania está vinculado de forma estrecha al compromiso de la sociedad civil para alcanzar justicia social y lograr un desarrollo sostenible.
A nivel regional, los miembros de la ESD Expert Net colaboran en el diseño de planes de estudios y reglamentaciones para el ámbito educativo escolar. Participaron y participan en la construcción de estructuras y redes regionales en los Estados Federados alemanes y desarrollan conceptos y propuestas regionales para consolidar la ESD. A modo de ejemplo, aquí se puede nombrar el “Schuljahr der Nachhaltigkeit” (Fráncfort, Hesse, Alemania), „BNE erlebbar machen!“ así como los Regionalen Netzstellen Nachhaltige Entwicklung (RENN) (centros regionales para el desarrollo sostenible).
En base al concepto de la red internacional de expertos ESD Capacitación de los capacitadores (ToT), los miembros de la red ofrecen además capacitaciones para multiplicadoras y multiplicadores dentro del ámbito de la ESD para diversos grupos destinatarios (escolares y extraescolares).
A nivel nacional, los miembros de la ESD Expert Net representan a sus instituciones en los foros especializados del programa de acción global “Educación para el desarrollo sostenible”. Asimismo, participan en la confección del Orientierungsrahmens für den Lernbereich Globale Entwicklung editado nuevamente por última vez en el año 2016 en representación del BMZ y la Conferencia Permanente de Ministros de Educación y Cultura.
Por otra parte, también existe un contacto más allá de las fronteras alemanas con la red de institutos de educación superior de Austria.

ESD Expert Net en India
La ESD Expert Net de India es una red colaborativa de profesionales que incluye miembros de la sociedad civil, organizaciones, empresas, medios, universidades, profesionales independientes y consultoress con la meta de transformar la educación y cumplir con los objetivos de desarrollo global. Establecida en el año 2009 cuando el movimiento de la ESD presenciaba un cambio de paradigma desde la educación medioambiental hacia la ESD, la red estaba posicionada de forma única para catalizar ese cambio.
El grupo de expertos de India con múltiples participaciones, en un principio incluía a miembros de las siguientes organizaciones:
- Centre for Environment Education (CEE)
- The Energy and Resources Institute (TERI)
- Bharati Vidyapeeth Institute of Environment Education and Research (BVIEER)
- National Council of Educational Research and Training (NCERT)
Incluyendo también un representante del Ministerio de Medio Ambiente y Bosques (ahora denominado Ministerio de Medio Ambiente, Bosques y Cambio Climático).
Inspirada por el trabajo del “think tank” internacional y como resultado de numerosos esfuerzos colectivos, el grupo de expertos de India desarrolló y probó nuevos conceptos e instrumentos de fomento para promover la educación para el desarrollo sostenible y contribuye primordialmente a través de las siguientes actividades/áreas:
Colaboración con planes de estudio y pedagogía para el desarrollo
BVIEER y NCERT crearon un Curso especial de capacitación para redactores de libros de texto ESD con el fin de desarrollar conceptos para introducir la ESD en libros de texto ya existentes.
Con el apoyo del área de biodiversidad del Estado de Maharastra, BVIEER gestionó una serie de Capacitaciones especiales ESD para la conservación de la biodiversidad en referencia a cinco zonas geográficas distintas dentro de Maharastra. Docentes, miembros y líderes de la comunidad, personal del departamento de medio ambiente y expertos locales identificaron juntos actividades escolares para contribuir a la conservación de la biodiversidad en contemplación de aspectos ecológicos, sociales y económicos.
Además de estos programas, BVIEER también está involucrado en el programa de educación para escuelas rurales, instruyendo en la ESD y la conservación de la biodiversidad en 48 escuelas rurales situadas en distintas áreas de la ciudad de Pune dentro de Maharastra.
Capacitación de pedagogos y profesionales de ONG en ESD
Con base en el plan de estudios internacional básico, el grupo de expertos organizó cursos de capacitación en ESD para docentes, formadores y profesionales orientados al estudio de la ESD a nivel escolar y para la formación escolar con un enfoque integral.
Asimismo, la red de expertos de India ofreció los cursos, adaptándolos a estilos particulares de multiplicadores:
- TERI desarrolló adaptaciones del Curso de capacitación en ESD para docentes y profesionales para regiones específicas de India, en particular para el Noreste y el Sur.
- CEE ofreció un Módulo de capacitación en ESD para multiplicadores: Whole School approach en ESD que se probó con éxito en miembros del personal pedagógico de CEE y organizaciones asociadas.
En total se capacitó a quinientos multiplicadores/as, incluyendo a docentes, profesionales de ONG, funcionarios/as gubernamentales y animadores/as sobre el terreno, en el fomento y la promoción de la educación para el desarrollo sostenible en el país. Las medidas posteriores asignadas a cada curso de capacitación ayudaron a evaluar y refinar conceptos y metodología de los cursos.
Diálogos sobre ESD a nivel nacional e internacional
El grupo de expertos de India fue el anfitrión de tres conferencias internacionales que reunieron a una audiencia variada que incluía a profesionales, responsables políticos y docentes para crear conciencia en torno al concepto de la ESD. La primera, „Education for Sustainable Development as Modern Education“ desarrollada en Pune en 2011, la segunda, „International Seminar on ESD: Understanding Present Trends, Pedagogy and Challenges“ desarrollada en Nueva Delhi en 2011 y la tercera, „A Dialogue on School Education for Sustainable Development“ desarrollada en Ahmedabad en el año 2013.
En octubre de 2013, TERI organizó la “National School Educators’ Conference 2013 Innovation and Leadership for ESD” que contó con el copatrocinio del programa de acción global en ESD.
CEE organizó la Conferencia Internacional en ESD para transformar la educación de los niños y jóvenes en septiembre de 2016.
Liderazgo de la juventud en ESD
Un grupo de jóvenes profesionales de India participó en dos etapas de la capacitación internacional de un año para el liderazgo en ESD. A través de las capacidades nuevas adquiridas contribuyeron de forma activa al diálogo en India sobre la ESD, diseñando e implementando una serie de proyectos innovadores notables y presentando una gran variedad de logros en ESD a nivel escolar, universitario y de la comunidad en general. Estos jóvenes profesionales, hoy en día son miembros activos de la ESD Expert Net.
Así, estos miembros contribuyen de forma activa al nuevo programa de liderazgo orientado a jóvenes profesionales denominado “Programa para liderazgo en ESD” que pronto lanzará la red de expertos.
Mandatos internacionales: Programa de acción global en ESD
La ESD Expert Net está realizando una contribución tangencial en dos áreas de acción prioritaria del programa de acción global en ESD, cuyo objetivo es generar y ampliar acciones concretas relativas a la ESD después de la década de la ONU de la educación para el desarrollo sostenible y con la intención de realizar una contribución sustancial a la agenda 2030. La ESD Expert Net cuenta con representación en las áreas de políticas de apoyo (red de colaboración 1) y movilización de la juventud (red de colaboración 4). Las organizaciones están colaborando con otras instituciones para ampliar las actividades en ESD a todos los niveles, en todas las áreas educativas y en todos los sectores de desarrollo sostenible.

ESD Expert Net en México
La ESD Expert Net en México, inició en 2009, cuando expertos en Educación para el Desarrollo Sustentable (ESD), fueron convocados como parte de un proyecto de cooperación con el Gobierno Federal Alemán. Lo anterior con el objetivo de constituir una red de profesionales provenientes de Sudáfrica, Alemania, India y México comprometidos en desarrollar proyectos colaborativos. Como parte de los proyectos generados se ha contribuido a la creación de capacidad en el país por medio de “Capacitación de capacitadores” (ToT por sus siglas en inglés) en el tema de EDS; la elaboración de un manual guía para estos ToT como resultado de la colaboración de los cuatro países, que sirva como material de consulta para cualquier persona interesada en el tema; y finalmente, un Entrenamiento de Liderazgo en Educación para el Desarrollo sustentable (ESD-LT) del cual surgieron dos generaciones de Alumni quienes, años más tarde, se integrarían a la Red como Expertos y que actualmente se conforma de nueve integrantes pertenecientes a instituciones educativas de nivel básico, de nivel superior como la Universidad Veracruzana, la Universidad Iberoamericana de Puebla, la Universidad de Guanajuato, además de organizaciones como DAHCS Technology en Saltillo, entre otras.
Contribuciones al desarrollo de la ESD
A partir del 2012 fueron implementados los proyectos de innovación en el tema de ESD, desarrollados por las dos generaciones de Líderes en EDS y finalizaron su implementación en 2013. La ESD Expert Net en México, impartió varios ToT en diferentes estados del país, con la participación de CECADESU (Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable), el Centros de Maestros SEP (Secretaría de Educación Pública), ONG´s (Organización no Gubernamental) y Universitarios, en el año de 2013.
En 2015, se llevó a cabo la 10ª reunión anual de la ESD Expert Net en Saltillo, México. Con la participación de 55 miembros de la red. En este contexto, se llevó el 1er Encuentro Mundial de Acciones Sustentable, Educando Sociedades Resilientes, en el que participaron más de 800 personas, de diferentes instituciones: gubernamentales, universitarias y asociaciones civiles, provenientes de 6 países. De igual manera, diversos miembros participaron en el Taller sobre reflexiones en torno a la Educación para la interculturalidad y Sustentabilidad en Xalapa Veracruz. Como parte de la reunión, se logró concretar la Declaración de Saltillo, que es una contribución oficial al Objetivo de Desarrollo Sustentable (ODS) 4.7 por las Naciones Unidas.

ESD Expert Net en Sudáfrica
Texto se publicará próximamente.