Materiales para el entrenamiento ESD

Material didáctico

Estamos trabajando continuamente en el desarrollo de materiales didácticos para apoyar a docentes y personal pedagógico en práctica.

Aquí puede encontrar nuestros materiales educativos actuales:

Uno de nuestros proyectos actuals es un manual para profesores (especialmente de la secundaria) sobre los 17 destinos para un desarollo sostenible (Sustainable Development Goals/SDGs). El propósito de esta publicación es proponer a los docentes de secundaria a integrar las metas del desarollo sostenible en su enseñanza en el sentido de “learning about, learning through and learning for the SDGs/estudiar sobre, estudiar con y estudiar para los SDGs”.

Para este propósito, los SDGs individuales y sus fondos se describen e ilustran mediante una “Story of Change/Historia del Cambio” de los países participantes de la red. Además, la publicación sugiere objetivos del aprendizaje y competencias básicas para estudiantes así como ideas concretas para la práctica docente.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el aula (pdf)

 

Puede pedir las copias gratuitamente aquí.

Nuez de la India – Aprendiendo con semillas es un material inclusivo es un proceso inclusivo y de perspecti vas múlti ples para la educación medio superior. El ejemplo de las pequeñas nueces de la India muestra cómo en la escuela pude abordarse la EDS inclusiva teniendo en cuenta las perspecti vas de los cuatro países Alemania, India, México y Sudáfrica.

Expertos de la ESD de la red internacional ESD ExpertNet (ESD = Educati onal for Sustainable Development en inglés) así como los docentes en el campo de la inclusión de

estos cuatro países trabajaron en la creación del material didácti co inclusivo. Un projecto en cooperación con Behinderung und Entwicklungszusammenarbeit e.V.  (bezev), Essen, Alemania.

 

Asimismo, a través de numerosos documentos conceptuales ofrecemos también una mirada intensiva hacia las bases pedagógicas de la educación para el desarrollo sostenible. Los siguientes documentos conceptuales se encuentran disponibles para descargar (en inglés):

What is Education for Sustainable Development (ESD)?
Thomas Hoffmann, Hannes Siege



Is there a specific ESD methodology?
Thomas Hoffmann


Getting out of the confusion of E-, S- and D-competencie
Sanskriti Menon, Thomas Hoffmann


The concept of whole school approach – a platform for school development with focus on sustainable development
Reiner Mathar


The concept of competencies in the context of Education for Sustainable Development (ESD)
Maik Adomßent, Thomas Hoffmann


Education for Sustainable Development (ESD) & Dimensions of Sustainable Development (SD)
Erach Bharucha, Hannes Siege


Education for Sustainable Development (ESD) as modern education – A glimpse on India
Erach Bharucha, Thomas Hoffmann

Un manual de Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) dedicado a los profesores y formadores de profesores.

La complejidad e interconexión de los problemas del Desarrollo Sostenible en todo el mundo requiere la adquisición y enseñanza de la “competencia del pensamiento sistémico”. Pero ¿cómo se puede apo- yar a los profesores para que enseñen un enfoque sistémico como elemento central de la EDS? ¿Cómo pueden ocuparse de los retos globales como p. e. el cambio climático o la crisis sanitaria y económica, y, al mismo tiempo, abordar los problemas escolares locales? ¿Y cómo pueden motivar a los aprendices para que participen activamente en la aplicación de las estrategias de soluc ión? Un enfoque holístico y orientado al futuro es fundamental para la EDS.

Por lo tanto, es importante no sólo empezar con las asignaturas individuales dentro de la educación escolar, sino también probar cómo cambiar el entorno de aprendizaje dentro y fuera de la escuela. Hasta el momento, solamente hay unas pocas publicaciones que aplican explícitamente el enfoque del “pensamiento sistémico” a la Educación para el Desarrollo Sostenible. Por eso, este manual ofrece a los profesores estrategias didáctico-metodológicas que les permiten enseñar y reforzar las competen- cias para enfrentarse a la complejidad.

An Education for Sustainable Development manual for teachers, educators, and facilitators
Thomas Hoffmann, Sanskriti Menon, Wendy Morel, Thamsanqa Nkosi, Nicola Pape


Ten Steps towards Systems Thinking - Poster

El marco de referencia para el área de aprendizaje de Desarrollo Global es un producto del proyecto en conjunto con la Conferencia de Ministros de Educación y Ciencia (KMK, por sus siglas en alemán) y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ, por sus siglas en alemán). Es un marco creado para incluir la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) en las instituciones educativas, en la enseñanza y en los materiales de aprendizaje.

El marco de referencia EDS describe once competencias claves en las áreas de reconocimiento, evaluación, acción, de las que pueden derivarse las competencias relacionadas con las asignaturas. Además, define las competencias claves interdisciplinarias y formula sub-competencias específicas de cada materia.

Los materiales de enseñanza e aprendizaje, basandos en los fundamentos conceptuales del marco de referencia EDS, se orienta hacia el principio del desarrollo sostenible, que incluye cuatro dimensiones: social, económica, ecológica y politica. Se define el desarrollo sostenible como un processo que tiene como objetivo lograr la compatibilidad ecológica multigeneracional, la justicia social, la eficiencia económica y la democratización en todo el mundo. Los conflictos de estos objetivos aparecen inevitablemente entre las cuatro dimensiones y dentro de ellas. Por eso, se amina a los alumnos y las alumnas a reconocer y evaluar estos conflicos y aadoptar una posición defendible.

Marco de referencia para el área de aprendizaje de Desarrollo Global (pdf)

Kontakt Icon