
Nuestra historia
El uso excesivo de recursos naturales, la contaminación de los océanos, la desaparición de bosques, el hambre mundial: luego de que numerosos problemas globales aparecieran por primera vez en la agenda política en los años 70, a través del Informe Brundtland (1987) se llegó a la conclusión de que los modos de vida de los países industriales occidentales no podían transmitirse a toda la población mundial actual y futura sin forzar los límites planetarios de la Tierra. El lanzamiento del discurso internacional sobre la sostenibilidad comenzaba.
Después de que la comunidad internacional finalmente se puso de acuerdo en 1992 en Río de Janeiro de orientar su comportamiento político de acuerdo con el modelo de desarrollo sostenible y brindar las bases del desarrollo sostenible y la educación en tal temática, diez años más tarde y por recomendación de la Cumbre de la Tierra de Johannesburgo, la ONU proclamó la década de la “Educación para el desarrollo sostenible”. De esta manera, los Estados miembro de la ONU se comprometieron a incluir los principios del desarrollo sostenible en sus respectivos sistemas educativos.
Con este trasfondo, en el año 2010 se dio vida a la ESD Expert Net por iniciativa del Ministerio Federal para la Cooperación y el Desarrollo Económicos de Alemania (BMZ, por sus siglas en alemán). El objetivo: fortalecer el diálogo internacional a un mismo nivel en torno a la educación para el desarrollo sostenible y emprender intercambios de manera conjunta con países emergentes con relevancia regional acerca de cómo se puede ayudar a solucionar los problemas globales por medio de la educación.
¿Por qué Alemania, India, México y Sudáfrica?
Los países participantes se escogieron en función de que aquí ya se habían puesto en marcha planes de acción a nivel nacional en el marco de la década de la ONU de la “Educación para el desarrollo sostenible” e incluso se habían dado primeros pasos para incluir la ESD en el sistema educativo. Asimismo, se asignó un papel fundamental a India, México y Sudáfrica por el rol central que cumplen en la conexión de sus respectivas regiones. Por otra parte, un estudio determinó que Alemania, India, México y Sudáfrica disponen de expertas y expertos altamente cualificados en ministerios, instituciones de educación superior, organizaciones no gubernamentales y entes privados. Sin embargo, los expertos en ESD no se comunicaron lo suficiente para continuar desarrollando sus propuestas de manera continua y orientarlas al estado de las discusiones internacionales.
Sucesos importantes en la ESD Expert Net – Linea de tiempo
2009
- Primera reunión con representantes seleccionados de organizaciones relevantes de los cuatro países para comenzar con la planificación
2010
- Fundación de la ESD Expert Net a través de la ex InWEnt gGmbH (Internationale Weiterbildung und Entwicklung - Capacitación y desarrollo a nivel internacional) por iniciativa del BMZ
- Celebración de una primera conferencia conjunta en Pretoria, Sudáfrica (“International Perspectives on Education for Sustainable Development (ESD): Strategies and experiences from Germany, India, Mexico and South Africa”)
2011
- Integración del programa en la Deutsche Gesellschaft für internationale Zusammenarbeit (Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional, GIZ)
- Inicio de un programa de liderazgo en ESD para nuevos multiplicadores (hasta 2013)
2012
- Comienzo de la colaboración de Engagement Global gGmbH en la parte alemana de la red
- Inicio de reuniones internacionales regulares de la red, alternando el país anfitrión entre los países participantes (continúa en la actualidad)
- Conferencia internacional conjunta “SET the future: Sustainability, Education, Transformation – Nachhaltigkeit, Bildung und Transformation“ en Berlín, Alemania
2013
- Conferencia internacional “Education for Sustainable Development – Moving towards longterm structures” en Feldafing, Alemania
2014
- Traspaso de la totalidad del programa a Engagement Global
- Conferencia internacional “Education is the Key – the role of education for the realization of the post-2015-agenda” en Bonn, Alemania
2015
- Conferencia internacional “Encuentro Mundial de Acciones Sustentables: 1ͣ edición: Educando.Sociedades. Resilientes.” en Saltillo, México
2016
- Inicio de “Go! Global” como propuesta de la ESD Expert Net
2017
- Inicio del nuevo programa "Mentoring for ESD-Leadership” como una propuesta de la ESD Expert Net
- Conferencia internacional „Machen ist wie Wollen – nur besser! From Knowledge to Action: ESD versus Climate Change” en Bonn, Alemania
2019
- 2. Vuelta del Programa Mentoring for ESD-Leadership (Programa de tutoría para el liderazgo de EDS)
- Conferencia internacional “Mobilising Capacities for Global Sustainable Action” en Puebla, México
2020
- 3. Vuelta del Programa Mentoring for ESD- Leadership (Programa de tutoría para el liderazgo de EDS)